Canarias y los 17 ODS

 Canarias ha adaptado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a través de la Agenda Canaria 2030, la cual se centra en un modelo de desarrollo sostenible que responde a las particularidades de la región. Este plan estratégico busca avanzar en sostenibilidad económica, social y ambiental en áreas críticas como la gestión del agua, la promoción del turismo sostenible, la transición energética, y el impulso a la economía circular.

Entre las iniciativas destacadas, las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias juegan un rol importante en el cumplimiento de estos objetivos, con un enfoque especial en la responsabilidad social y ambiental. Por ejemplo, se fomenta la eficiencia hídrica y energética en sectores como el turismo y el transporte, promoviendo prácticas empresariales responsables y sostenibles.

El Gobierno de Canarias está implementando la Agenda Canaria 2030 para adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a las necesidades y características del archipiélago. Este compromiso se traduce en estrategias para fomentar el desarrollo sostenible en áreas clave como el cambio climático, la transición energética, y el desarrollo económico y social.

Algunas de las principales acciones incluyen:

                1.Transición Ecológica y Cambio Climático: Canarias impulsa iniciativas para reducir emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático. Esto incluye promover energías renovables y la gestión sostenible de los recursos naturales, especialmente en sectores como el turismo, que tiene un impacto significativo en el medio ambiente de la región. (https://www.gobiernodecanarias.org/agendacanaria2030/;https://www.odsempresascanarias.org/)

                2.Economía Circular y Sostenibilidad Empresarial: Las empresas canarias, especialmente las pymes, reciben apoyo para adoptar prácticas sostenibles, como el uso eficiente del agua y la energía, y la reducción de residuos. Además, el gobierno fomenta la economía circular, que minimiza el desperdicio mediante el reciclaje y la reutilización de materiales. (https://agenda2030canarias.com/)

                3.Integración y Cohesión Social: La Agenda Canaria 2030 también enfoca sus esfuerzos en mejorar la cohesión social, con iniciativas para reducir la desigualdad, aumentar el acceso a servicios básicos y apoyar el empleo de calidad. Se promueven políticas inclusivas para garantizar que el desarrollo sostenible beneficie a todos los habitantes de las islas. (https://www.odsempresascanarias.org/)

                4.Innovación y Transformación Digital: Se están promoviendo proyectos tecnológicos y digitales para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y privados, lo cual es clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad. (https://agenda2030canarias.com/)

Existen dos proyectos destacados en el Gobierno de Canarias que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son BarriODSy la Estrategia de Acción Climática.

1.BarriODS: Este proyecto se enfoca en fortalecer la cohesión social en barrios vulnerables de Canarias y promover la participación comunitaria en la aplicación de los ODS, particularmente en las áreas de comunidades sostenibles (ODS 11), paz y justicia (ODS 16), y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Implementado en colaboración con la Universidad de La Laguna, BarriODS ha sido reconocido por Naciones Unidas por su modelo inclusivo, el cual reúne a ciudadanos, organizaciones y autoridades locales para crear planes de acción que mejoren la calidad de vida a nivel local. Actualmente se desarrolla en varias islas y tiene un enfoque de aprendizaje y servicio comunitario, generando una red de grupos locales de acción sostenible.

https://fg.ull.es/noticias/2023/07/12/naciones-unidas-aprueba-en-su-plataforma-de-buenas-practicas-el-proyecto-barriods/

2.Estrategia de Acción Climática: Dentro del marco de su agenda de sostenibilidad, el Gobierno de Canarias ha lanzado esta estrategia para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático. Esta iniciativa está alineada con los ODS 13 (Acción por el Clima) y 7 (Energía Asequible y No Contaminante), abordando proyectos de eficiencia energética, movilidad sostenible, y gestión de residuos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

Sistema de indicadores de los ODS en el Gobierno de Canarias